Fundador de Café Don Vicente. Ingeniero Civil. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la caficultura. Se inició en el negocio del café por influencia de su familia política, quienes se dedicaban a la caficultura desde 1960. Fué de gran apoyo como estratega y cuyas ideas innovadoras apoyaron al crecimiento de la comunidad hasta el último día de su vida 17 de abril del 2021.
Arquitecto, Acton MBA in Entrepreneurship (nacido en Guatemala el 13 de Agosto 1987) creativo y vanguardista cuya experiencia de diseño se extiende desde la Patagonia, Bogotá, Guatemala hasta la bahía Hainan en China. Ha trabajado para prestigiosas firmas extranjeras incluyendo DDG en Baltimore (EE. UU.). Como emprendedor inició su carrera en el área de domótica a los 18 años, automatizando casas y prestando servicios de vigilancia remota para bancos y otras empresas; Actualmente sus emprendimientos se encuentran en el área de arquitectura, construcción caficultura y producción de material audiovisual.
Arquitecta, Máster en dirección de empresas constructoras e inmobiliarias nacida en Guatemala, (11 de agosto de 1990). Su experiencia como emprendedora empezó desde el 2017. Interesada en cambiar la vida de las personas a través de empresas conscientes que generen trabajo y una oportunidad para que las personas desarrollen su potencial. Su experiencia actual es en Arquitectura, diseño y planificación.
Gerente de ventas local. Se ha especializado en temas de emprendimiento y finanzas para emprendimientos con el Centro Municipal de Emprendimiento (CME) y Enactus.iovisual.
Cofundadora y directora general de Café Don Vicente. Licenciada en arquitecta.
Se inicio en el negocio del café con la idea de hacer Agroturismo en las fincas de
la región, sin embargo, la problemática social alrededor de los caficultores la
llevaron a madurar el proyecto, cambiando el enfoque y concretando el proyecto
en 3 metas principales:
1. Empoderar a la mujer siguiendo los lineamientos de la
ODS 5.5.
2. Mitigar la migración a través del crecimiento socioeconómico de la
comunidad
3. Expandir mercados para el café de forma local, internacional y
agroturismo. Actualmente se encarga de la estructura general del proyecto y
trabaja directamente con las caficultoras en el área de emprendimiento e
innovación de productos.